
Un pasito más cerca del éxito
Te contamos el arte de
¿Es esto para mi?
Productividad
¿Alguna vez te has preguntado si necesitas delegar?
Es una pregunta que posiblemente nunca se te haya pasado por la cabeza o de lo contrario, lo has pensado muchas veces pero no sabes ni cómo ni cuando.
Cuando creas una empresa, es normal que al principio te encargues de todo, pero si te va lo suficientemente bien, es hora de plantearte delegar las tareas secundarias y por supuesto delegables.
Fácil. Todo lo que no requiera de tu presencia.
Ejemplo: Facturación, pagos, seguimiento de cobros, temas de marketing, muchas gestiones de tu equipo de trabajo, temas de agenda, viajes, etc.
¿Qué es delegable?
¿Qué pasará después de delegar?
Pasarán muchas cosas. La primera, te preguntarás cómo has podido vivir sin delegar antes. También pasará, que nos darás las gracias por toda la cantidad de tiempo libre que tienes ahora.
Si lo piensas, es lógico porque ¿Quién no sería más feliz con más tiempo libre?
Dedicando ese tiempo a tu familia, amigos, por supuesto a conseguir más clientes para tu empresa y dejando de ser esa persona ausente en la familia porque siempre tiene mucho trabajo.
Por no decir, la nueva imagen que tendrá ahora tu empresa, al tener una Asistente Ejecutiva ayudándote o an Executive Assistant, ya sabes, en Inglés todo suena mejor. Este tipo de servicios, normalmente, solo se lo pueden permitir los Altos directivos de grandes multinacionales.
Y si...¿HACEMOS UN MATCH?
Tras muchos años trabajando para grandes y aburridas multinacionales, un día me cansé y decidí emprender por mi cuenta queriendo aportar mi valor y conocimiento a startups y pymes creando @Tu Asistente Ejecutiva.
Una empresa donde puedes delegar todas las tareas secundarias que no te permiten centrarte en otros asuntos más importantes como: las ventas, la captación de clientes y poder disfrutar de tu vida personal.
A veces, parece que ser dueños o directores de una empresa, no es compatible con tener vida personal, pero no estoy de acuerdo. Tener una vida a parte de una empresa es posible y debería ser obligatorio. El truco está en: delegar, delegar y delegar.
¿Cómo funciona?
videollamada
Agenda una videollamada a través de Zoom o Google meets desde el link directo que puedes encontrar en la página de Tarifas.
nos ponemos cara
Nos ponemos cara. Nos cuentas tu proyecto y a qué se dedica tu empresa. Esto nos ayudará a conocernos y ver cuál es la mejor forma de trabajo.
analizamos
Analizaremos qué puedes delegar y cómo hacerlo, asesorándote a la hora de elegir el plan de horas que mejor te convenga.
contrato
Firmamos el contrato y emitiremos la primera factura, acordando el primer día de comienzo. En el primer día nos reuniremos para delegar todas las tareas y que nos expliques tus procedimientos.
¿Qué tipos de planes puedo elegir?
plan de mañana
Ideal para poco volumen de trabajo, empresa local (España)
Con este horario, podrás usar nuestro servicio de 10:00 - 14.00 horas y son unas 2 horas aproximadas al día de trabajo.
plan de tARDE
Ideal para poco volumen de trabajo, y sobre todo si tu empresa es de EE.UU.
Con este horario, podrás usar nuestro servicio de 16:00 - 19.00 horas y son unas 2 horas aproximadas al día de trabajo.
plan full time
Ideal para un volumen alto de trabajo y varios trabajadores o proyectos.
Con este horario, podrás usar nuestro servicio de 10:00 - 19.00 horas y son unas 4 horas aproximadas al día de trabajo.